Sábado, 25 Septiembre 2010 21:27
Colombia’s President talks up Latin American leadership on climate change
Escrito por Guy EdwardsWith reverence and an immense sense of responsibility, I attend for the first time this historic forum, to reiterate my country's commitment, with the fulfillment and success of the UN founding principles. I make explicit today, my country's aspiration to become a member of the Security Council for the period 2011-2012. We are confident that our experience, long and painful, can be very useful to all members of the Organization.
Miércoles, 16 Diciembre 2009 23:30
Perú luchará contra el cambio climático protegiendo sus bosques
Escrito por Guy Edwards
El Ministro del Ambiente Peruano, Antonio Brack, presentó en Plenaria la Iniciativa Nacional de Conservación de Bosques, como medida para afrontar el cambio climático en el planeta: [youtube=http://www.youtube.com/watch?v=NNFmla0eDAY&hl=en_GB&fs=1&color1=0x234900&color2=0x4e9e00] Puntos clave: *Ministro Brack señaló que con Programa Nacional de Conservación de Bosques se reducirán las emisiones de carbono del país en 47%, un compromiso para el cual el Perú ha asignado 80 millones de dólares de recursos propios. *Esta propuesta, por la cual el Perú reducirá a cero la tasa de deforestación neta en sus bosques tropicales al 2020 *La Programa Nacional de Conservación de Bosques, que incluye iniciativas el Proyecto Especial “Conservando Juntos”, que incentiva la conservación y el uso del bosque en pie por parte de las comunidades indígenas del país, y contribuye a la economía comunal y familiar, a través de un pago directo de $3 dólares por hectárea/año. *Las emisiones por deforestación representaron en el año 2000 un 47% de las emisiones de Perú *El Perú cree firmemente que los países en desarrollo pueden contribuir significativamente al esfuerzo global de mitigación, con propuestas voluntarias y audaces en función de sus capacidades *Ministro Brack espera reducciones de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) de los países desarrollados hasta por 45% en 2020 y de 95% al 2050, con respecto a las emisiones del año 1990. Por más información sobre la posición de Peru en Copenhague, haga clic aquí. Para leer la lista completa de la delegación Peruana, haga clic aquí
Al Jazeera reports on how temperatures increases caused by climate change mean that diseases originally only seen in tropical areas are spreading to the Andean mountains: [youtube=http://www.youtube.com/watch?v=IS5ldxZkfBo&hl=en_GB&fs=1&]
Miércoles, 18 Febrero 2009 18:18
World Bank vice-president says she is optimistic that Latin America can tackle climate and financial crisis simultaneously
Escrito por Guy Edwards
[youtube=http://www.youtube.com/watch?v=d6YpJYjmWZg&hl=en&fs=1]
IPS news agency's Ramesh Jaura speaks with Pamela Cox - World Bank's Vice-President, Latin America and the Caribbean.
IPS news agency's Ramesh Jaura speaks with Pamela Cox - World Bank's Vice-President, Latin America and the Caribbean.
Publicado en
Energía
Etiquetado como
Domingo, 05 Diciembre 2010 21:10
La Conferencia Climática de Cancún según Ricardo Lagos
Escrito por Alain Muñoz
Martes, 02 Agosto 2016 16:12
Aportes y reflexiones para fortalecer diálogos entre la sociedad civil y el Estado sobre la agenda climática en América Latina
Escrito por AdminDurante el 2015, la Plataforma Climática Latinoamericana con el apoyo de la Alianza Clima y Desarrollo (CDKN por sus siglas en inglés) lideró junto a sus miembros en cinco Procesos de Diálogo Nacionales en Bolivia, Brasil, Costa Rica, Paraguay y Uruguay. El objetivo de este proyecto fue construir diálogos multi-sectoriales para aportar con insumos desde la sociedad civil a la posición país frente a las Contribuciones Previstas y Determinadas (INDC por sus siglas en inglés) a nivel nacional de cada una de sus países. Para mayor información, descargar el Policy Brief Regional, que recoge los mensajes claves, factores en común, recomendaciones y lecciones aprendidas de los cinco procesos.
Martes, 02 Agosto 2016 16:53
Aportes y reflexiones para fortalecer diálogos entre la sociedad civil y el Estado sobre la agenda climática en América Latina
Escrito por AdminDurante el 2015, la Plataforma Climática Latinoamericana con el apoyo de la Alianza Clima y Desarrollo (CDKN por sus siglas en inglés) lideró junto a sus miembros en cinco Procesos de Diálogo Nacionales en Bolivia, Brasil, Costa Rica, Paraguay y Uruguay. El objetivo de este proyecto fue construir diálogos multi-sectoriales para aportar con insumos desde la sociedad civil a la posición país frente a las Contribuciones Previstas y Determinadas (INDC por sus siglas en inglés) a nivel nacional de cada una de sus países. Para mayor información, descargar el Policy Brief Regional, escrito por Daniel Ryan y Enrique Maurtua, en base a los cinco informes nacionales; el Policy Brief Regional recoge los mensajes claves, factores en común, recomendaciones y lecciones aprendidas de los cinco procesos.