Jueves, 11 Abril 2013 13:45
La Plataforma lanza nuevo informe sobre cómo fortalecer las políticas públicas del sector agropecuario y forestal en América Latina
Escrito por Admin
América Latina debe prepararse para enfrentar los retos que el clima ha impuesto en estos sectores primordiales de la economía, mediante la generación de políticas públicas efectivas e integrales, que promueva un desarrollo compatible con el clima. El presente informe de políticas presenta lineamientos clave que aportan a este objetivo, y que surgen de un proceso de análisis sobre el estado y la calidad de las políticas públicas de cambio climático y desarrollo en diez países de la región. Se sugiere que las políticas generadas deban tener calidad en el diseño, ser implementadas efectivamente, y garantizar el fortalecimiento institucional, la sensibilización a través de comunicación social y el apoyo político y social, para lograr sus objetivos. Se observa que la articulación de políticas climáticas integradas a las políticas sectoriales y macroeconómicas del país es necesaria, lo que permitirá priorizar la agenda climática e incluir un enfoque global y regional. Además se enfatiza la importancia de un trabajo en conjunto entre instituciones públicas y privadas con un enfoque multinivel. Estas recomendaciones buscan promover la legitimidad, sostenibilidad y un impacto real de las políticas. Para leer el informe haz un clic aquí.
Publicado en
Políticas Públicas de Cambio Climático
Lo último de Admin
- Aportes y reflexiones para fortalecer diálogos entre la sociedad civil y el Estado sobre la agenda climática en América Latina
- Aportes y reflexiones para fortalecer diálogos entre la sociedad civil y el Estado sobre la agenda climática en América Latina
- WEBINAR: Estableciendo diálogos climáticos en Latinoamérica: experiencias en 5 países de la Región
- INDCs Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN AMÉRICA LATINA
- VIDEOS SIDE EVENT PCL